En la zona norte de Tenerife encontramos el pintoresco y maravilloso pueblo de La Victoria de Acentejo, un lugar lleno de tranquilidad y paisajes relajantes. Sus viñedos con vistas al mar, su rica historia y sus rutas de senderismo son motivos de sobra para merecer una visita en tu próxima estancia en Tenerife. Si buscas un destino auténtico y con menos turistas, añade La Victoria de Acentejo a tu recorrido por la isla.

Aquí te vamos a contar el curioso origen del nombre La Victoria de Acentejo; te vamos a decir cual es la mejor forma de llegar hasta aquí; podrás descubrir que ver y que hacer en La Victoria de Acentejo; y te daremos consejos y recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo de Tenerife. Estamos seguros de que terminarás con ganas de reservar tu viaje.

ÍNDICE

Qué ver y cómo llegar a Victoria de Acentejo

La Victoria de Acentejo es un pueblo pequeño y fácil de visitar, con arquitectura tradicional del arquipélago y una bonita iglesia en su casco antiguo. Las bodegas son un buen lugar para parar a probar el vino local, así como los miradores que ofrecen vistas de los viñedos y del Atlántico. Es un remanso de paz perfecto para pasear, y ese es su principal atractivo.

Para llegar a La Victoria de Acentejo, puedes usar el transporte público, ya que las líneas de autobús que conectan este pueblo con San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (como las líneas 101 y 102) funcionan bastante bien. Si prefieres usar coche, tardarás unos 20 minutos desde La Laguna y media hora desde Santa Cruz, por la TF-5.

Naturaleza y rutas de senderismo

El principal encanto de La Victoria de Acentejo es su entorno natural y su cercanía al mar, que nos hace sentir verdaderamente en una isla. Los viñedos aportan color, los árboles autóctonos de la región crean un ambiente único y las rutas de senderismo son perfectas para entrar en contacto con toda esta naturaleza e incluso disfrutar de vistas panorámicas al Teide desde algunos puntos. De hecho, las rutas son una de las mejores cosas que hacer en La Victoria de Acentejo. Puedes aprovechar algunas de estas rutas para descubrir otros pueblos, como La Matanza de Acentejo, Tacoronte o El Sauzal, todos ellos preciosos y con mucho para ver y hacer. Te recomendamos que vayas preparado para caminar, con calzado cómodo, agua y snacks, y protector solar, gafas de sol y gorra.

Victoria-de-Acentejo-vistas

Gastronomía local: descubre los guachinches

Si vas a visitar Tenerife y La Victoria de Acentejo, debes ir preparado para probar la gastronomía de la isla, y para eso tienes que visitar un guachinche. Los guachinches son, en el fondo, restaurantes familiares muy sencillos, sin pretensiones, que sirven comida casera y vino producido en la misma finca o de la zona. Consejo: planea tu visita para coincidir con la temporada de vendimias, y así podrás sentir con más intensidad lo que es un guachinche. Aquí reinan los guisos, los embutidos, platos de cuchara y la famosa comfort food, es decir, esa comida reconfortante que te da energía para seguir con tu ruta y te hace sentir como en casa de tu abuela. Ojo, que existen guachinches auténticos (normalmente identificados como tal) y otros que no lo son tanto. 

Fiestas y tradiciones populares

Como hemos mencionado antes, la época de vendimia es muy importante para este pueblo, porque los viñedos cobran vida y la animación crece por todas las calles. Existen, además, varias celebraciones en La Victoria de Acentejo: fiestas patronales y romerías con mucha historia y tradición, que aúnan música, color, religión, gastronomía y mucho más. Te sugerimos que visites las páginas web locales para confirmar fechas y actividades antes de tu viaje. Verás que hay mucho que hacer en La Victoria de Acentejo.

Victoria de Acentejo y su relación con Matanza de Acentejo

Este pueblo debe su nombre a una batalla entre los guanches, los habitantes nativos de la isla, y los conquistadores castellanos, que tuvo lugar en 1494. Esta fue la Primera Batalla de Acentejo, y terminó con la victoria de los locales (de ahí el nombre “La Victoria de Acentejo”). Muy cerca de esta población encontramos un pueblo llamado La Matanza de Acentejo, y como su nombre indica, se trató de una batalla, la Segunda Batalla de Acentejo, que no terminó bien para las gentes de Tenerife. De hecho, esta batalla de 1494 fue un punto de inflexión en el control de gran parte de la isla, que pasó a manos de los castellanos. Aunque sea por curiosidad histórica, visitar ambos pueblos es una muy buena opción.

Victoria-de-Acentejo-Tenerife

La Victoria de Acentejo es para disfrutar

La zona norte de Tenerife tiene los ingredientes perfectos para unos días tranquilos: entornos naturales exuberantes, vistas fantásticas, rutas de senderismo para todos, una gastronomía deliciosa y mucho más. La historia de la región tiene mucha importancia para toda la isla y encontrarás puntos de interés genuinos, como los guachinches y pequeñas bodegas familiares, donde sentirás lo que es comer y beber como un tinerfeño. No solo eso, es una zona que está muy bien comunicada y a poca distancia de grandes ciudades de la isla.

Para tu alojamiento en Tenerife, muy cerca de La Victoria de Acentejo, echa un vistazo a Sansofé Stay, un pequeño y encantador complejo de 10 viviendas dentro de una finca ecológica de aguacates en el norte de la isla. ¿Te imaginas disfrutando de unas vacaciones tranquilas con vistas al mar y al Teide? Aquí puedes hacer de tu sueño una realidad. Además, su ubicación es perfecta para explorar todos los rincones de la Isla de la Eterna Primavera. ¿A qué esperas?